ARGENTINA VINOS · Inicio 9 Vinos 9 Bodega Foster Lorca: vinos inspirados en la naturaleza

Bodega Foster Lorca: vinos inspirados en la naturaleza

2 Sep, 2021

Con la integración vertical que implica ocuparse desde la producción hasta la comercialización de los productos, la bodega asegura poder diseñar los productos con cuidado y dedicación.

En Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza, Enrique Foster y Mauricio Lorca se embarcaron en el proyecto de la construcción de la Bodega Foster Lorca. Desde el año 2008, bajo la supervisión de Mauricio, enólogo de reconocida trayectoria, se producen los vinos de ambos, productos de gran personalidad y distinción.

“Nuestra bodega es la prueba de que siempre se puede ir más allá de un objetivo, innovando, soñando, conociendo, manteniéndose en constante movimiento. Es el resultado de una misma pasión, el vino”, dice Enrique. Al ingresar a la bodega, los viñedos Malbec dan la bienvenida».

«El edificio, construido siguiendo un estilo arquitectónico clásico moderno y rodeado de jardines intervenidos por un xeripaisajista (cultor del paisajismo sustentable) con la flora autóctona del lugar, realza esta postal la vista única de la Cordillera de los Andes como telón de fondo. Allí se realizan visitas guiadas con cuatro distintos tipos de degustación y también es posible disfrutar de una propuesta gastronómica que incluye una típica parrillada argentina. 

¿La bodega se ocupa de todo el proceso, desde el cultivo de la uva hasta la comercialización del vino?

Sí, poseemos nuestra propia maquinaria para la recepción y selección de uvas como así también para el posterior embotellado, lo que nos permite un seguimiento en la calidad desde la uva y en cada paso de los procesos hasta el momento en que llega al consumidor.

Contamos con certificación de normas ISO 22.000 en nuestro proceso de elaboración, lo cual respalda nuestra filosofía de entregar vinos Premium que reflejen exactamente lo que ofrece la naturaleza, con prácticas sustentables y disminuyendo al mínimo los insecticidas.

¿Cómo lo logran?

A través de la incorporación de la técnica de la confusión sexual mediante la utilización de feromonas, logramos la disminución de uso de insecticidas evitando el impacto de productos tóxicos en el vino.

Para la conservación del suelo y la preservación de aquellas características únicas que luego se verán reflejadas en nuestros vinos, utilizamos técnicas que incluyen la incorporación de materia orgánica, que se utiliza para mantener los niveles de fertilidad y evitar erosiones por lluvia, viento, etc.

¿Qué características tienen los Vinos Enrique Foster?

Tienen un estilo clásico, un poco más rústicos con tipicidad varietal y que han pasado por madera. Son elaborados con uvas que provienen de viñedos antiguos, implantados hace 70 años. Se utilizan además uvas de viñedos más jóvenes del Valle de Uco.  Foster utiliza mayor porcentaje de roble francés, entre 12 a 18 meses, según el vino. Las barricas pueden llegar a usarse hasta 5 veces.

¿Y las características de los Vinos Mauricio Lorca?

La principal filosofía es que se enfocan en asegurar que la calidad está basada en el manejo apropiado del viñedo y en una enología moderna que pretende llevar a la copa del consumidor exactamente lo que entrega la naturaleza. Los vinos nacen en el viñedo. La fruta está volcada en altas concentraciones en el resultado final. Su estilo es moderno, son más expresivos con mayor expresión de tipicidad.

Para conocer:

Brandsen 1039, Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza

Tel.: (+549261) 4560586

Mail: info@grupofosterlorca.com.

Turismo: (+549261) 3260042

Mail: turismo@grupofosterlorca.com.

Tal vez te gustaría leer esto