La tercera variedad emblemática desde ahora acompañará al Malbec y al Torrontés como parte de la declaración del Vino Argentino como la Bebida Nacional.
POR CARLOS FERNÁNDEZ GIMÉNEZ
Aunque hace tiempo se viene hablando de la tercera variedad emblemática vinaria de la República Argentina recién en 2021 se concretará oficialmente el reconocimiento a la variedad de vinos Bonarda Argentina.
Será desde 2 y hasta el 8 de agosto en forma similar como ya se viene celebrando en el país tanto la semana del Malbec como la semana del Torrontés, que en 2020 tuvo su debut como segunda variedad insignia albiceleste.
Ahora la visibilizarían en todo el país será gracias al trabajo del Fondo Vitivinícola Mendoza, organismo responsable de la promoción del vino argentino, como la Bebida Nacional, que así fue declarada el 2 de agosto pero 2013, según lo declaró el texto de la ley 26.870, cuando fue publicada en el Boletín Oficial.

Decimos que ya hace un tiempo, de varios años, que la variedad de vinos Bonarda viene siendo parte del trabajo central del Plan Bonarda que desde la Municipalidad de General San Martín se viene sosteniendo como una de las dos políticas de Estado del departamento del Este de Mendoza.
La otra está atada a la historia que supo forjar en esa geografía el mismo General Don José de San Martín.
“Recién el lunes -12 de julio- fueron definidas en forma oficial las actividades previstas desde el Fondo Vitivinícola Mendoza para la Semana del Bonarda. Una semana federal en que habrá una degustación de vinos Bonarda espáciales que se realizará el martes 3 de agosto y a la que sumará un día de maridaje de vinos Bonarda y pastas prevista para el viernes 6 de agosto”, adelantó David Palma (foto), el enólogo de la actual gestión del Plan Bonarda.

Además se sumará una degustación federal organizada “por la Cámara Argentina de Vinotecas que se realizará el jueves 5 de agosto con personas de todo el país por lo que ya se está organizando, mediante un sorteo, accesos para quien quiera participar. Todo se promocionará a través de las redes sociales como las que tiene el propio Plan Bonarda”, informó.
Según Palma, “la idea es coordinar también algunas acciones con representantes de la vitivinicultura argentina de Salta, La Rioja, San Juan, Río Negro, entre otras provincias que le rinden culto a lo que se define como la cultura más vieja del mundo que resulta ser la del vino”.
En complementación con lo organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza, “nosotros puntualmente como el Plan Bonarda de la Municipalidad de General San Martín pretendemos sumar acciones como la realización de videos cortos con referentes de la enología argentina con experiencia en la elaboración de vinos Bonarda.
La intención es comenzar a divulgarlos durante el inicio de la Semana Federal del Bonarda”.