Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae Malbec

vino-tinto-adrianna-vineyard-mundus-bacillus-terrae-malbec-argentina-vinos

Especificaciones:

Alcohol: 14,10%
Composición Varietal:Malbec con 1-3% Viognier
Acidez:6.8 gramos/litro
Enologo:Laura Catena
Tiempo de Guarda:10 a 20 años
Región:Gualtallary District, Tupungato Alto Region, Uco Valley, Mendoza, Argentina
Crianza:24 meses en fudres de roble francés de 2000 lts.
pH:3.58
Origen: Argentina

La familia Catena inicia su segunda centuria como productora de vinos en Mendoza, Argentina. El viñedo Adrianna, situado a una altura de casi 1.500 msnm, lleva el nombre de la hija menor de Nicolás Catena Zapata. Los suelos de esta parcela, están compuestos por carbonato de calcio y fósiles marinos que cubrieran la región millones de años atrás. Las capas calcáreas proporcionan un buen drenaje y son ricas en rizo bacterias, los microorganismos que ayudan a la raíz de la vid a soportar el stress y absorber las nutrientes. De allí, el término“mundus bacillus terrae” o “elegantes microbios de la tierra”.

logo-consultora-de-vinos-expertos-de-vino-enologos-enologia-bodegas-de-vinos-argentina-vinos-

Descripción:

VIÑEDO Adrianna Vineyard: Gualtallary, Tupungato Alto, Valle de Uco, Mendoza, Argentina
Nombre de Parcela: Mundus Bacillus Terrae
Superficie de Parcela: 1,4 hectáreas
Composición de Suelo: Origen Aluvional. Calcáreo.
Altitud: 1.390 m
Fermentación:En barricas de roble de 225 litros y en roll-fermentors de roble francés de 500 litros durante 9 días.
Aroma:Aromático, elegante
Sabor en boca:Redondo y Suave

Especificaciones:

Alcohol: 14,10%
Composición Varietal:Malbec con 1-3% Viognier
Acidez:6.8 gramos/litro
Enologo:Laura Catena
Tiempo de Guarda:10 a 20 años
Región:Gualtallary District, Tupungato Alto Region, Uco Valley, Mendoza, Argentina
Crianza:24 meses en fudres de roble francés de 2000 lts.
pH:3.58
Origen: Argentina

La familia Catena inicia su segunda centuria como productora de vinos en Mendoza, Argentina. El viñedo Adrianna, situado a una altura de casi 1.500 msnm, lleva el nombre de la hija menor de Nicolás Catena Zapata. Los suelos de esta parcela, están compuestos por carbonato de calcio y fósiles marinos que cubrieran la región millones de años atrás. Las capas calcáreas proporcionan un buen drenaje y son ricas en rizo bacterias, los microorganismos que ayudan a la raíz de la vid a soportar el stress y absorber las nutrientes. De allí, el término“mundus bacillus terrae” o “elegantes microbios de la tierra”.

¡Reservar ahora!